FAQS –Pinturas Ecológicas

¿Qué es una pintura ecológica?

Es una pintura inocua y que no genera residuos dañinos para el medio ambiente con un 95 % al menos, de componentes naturales.

Es una pintura sana y natural también para las personas, libre de COVs (compuestos organovolátiles) y que permite la transpiración de las paredes.

¿Qué diferencia hay entre una pintura ecológica y una convencional?

Las principales diferencias son:

  1. Su composición, a base de sustancias naturales (mínimo 95 %) las ecológicas y a base de química derivada del petróleo la convencional. Una pintura que cumple con los estándares de 0% de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) y que cumple la normativa europea UNE 18363 de máximo de 5 % de compuestos derivados de la síntesis sobre el extracto seco, es una pintura realmente ecológica.
  2. Su transpirabilidad, ya que las ecológicas deben transpirar (valor mínimo sd de 0.2), mientras que las convencionales no suelen transpirar.

¿Qué ventajas tienen las pinturas ecológicas?

Evitan y/o mitigan las condensaciones de agua y los hongos.

Son pinturas de alta composición natural, no emiten COVs ni toxicidad al ambiente y son antialérgicas.

Son antiestáticas, no atraen polvo ni generan contaminación electromagnética.

Son biodegradables, de baja huella ambiental y no contaminantes.

Tipos de pinturas ecológicas. [cal, silicato, vegetal,….]

Existen pinturas Minerales (silicato, cal, arcilla, …), Vegetales (a base de resinas naturales o biobasadas) o mixtas (mineral-vegetal)

¿Dónde puedo usar la pintura ecológica?

Paredes y techos en interiores y fachadas y muros en exteriores. Es especialmente indicado su uso en habitaciones de niños, personas mayores, alérgicos y personas con sensibilidad respiratoria.

¿Por qué una pintura natural en interiores?

Respira un ambiente sano y libre de tóxicos, consigue colores de gran calidez natural y un reflejo de la luz que solo las pinturas naturales pueden ofrecer. Y ayuda a no contaminar el medio natural.

¿Qué es una pintura a la cal?

Es una pintura mineral cuya composición fundamental es la cal aérea. No necesita pigmentos ni blanqueantes para dar una blancura nuclear igual que la de los antiguos encalados, proporcionando una tersura natural y cálida a las paredes. Son fungicidas y bactericidas y con una gran transpirabilidad.

¿Qué son las pinturas al silicato?

La tecnología de las pinturas al silicato potásico data desde finales del siglo XIX. Estas pinturas nacen como una evolución y alternativa fiable ante la poca estabilidad mostrada por las pinturas al silicato de sodio. Aunque en su origen quisieron ser una alternativa más duradera a los encalados y frescos secos tradicionales, por sus magníficas propiedades han encontrado también su sitio en nuestro tiempo, manteniendo el atractivo acabado mate mineral de los revestimientos de cal, aplicados en forma de pintura.

¿Por qué una pintura mineral de silicato en exteriores?

Por su durabilidad, transpirabilidad, resistencia a los agentes externos y excelente envejecimiento. Las pinturas de silicato presentan un altísimo índice de penetrabilidad y unión al soporte dejando transpirar los muros mientras los mineraliza (cristalización).

¿Qué es una pintura a la cal?

Es una pintura mineral cuya composición fundamental es la cal aérea. No necesita pigmentos ni blanqueantes para dar una blancura nuclear igual que la de los antiguos encalados, proporcionando una tersura natural y cálida a las paredes. Son fungicidas y bactericidas y con una gran transpirabilidad.

×

¡Hola!

Haz clic si deseas hablar con nosotros vía whatsapp o mándanos un correo a administracion@redverde.es.

× ¿Cómo puedo ayudarte?